sábado, 18 de febrero de 2017

Nuevos Núcleos Temáticos


Como ya expliqué en clase, los núcleos temáticos de Historia de España han sido modificado por la LOMCE.  Los dos primeros núcleos no hay que estudiarlos para Selectividad, por lo que sólo hay que estudiar a partir del tercer núcleo.

 
NÚCLEO TEMÁTICO 3 EL ANTIGUO RÉGIMEN Y SU CRISIS
·     
NÚCLEO TEMÁTICO 4 LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
En este núcleo hay que estudiar todos los aspectos sociales y  económicos explicados en el antiguo núcleo de economía (el núcleo 5)
·      
NÚCLEO TEMÁTICO 5  LA RESTAURACIÓN Y SU CRISIS  (1875-1931)
Además de estudiar los temas políticos hay que añadir los contenidos del antiguo núcleo 5: los cambios económicos y sociales, la evolución de la población, los cambios en la agricultura,  las causas del retraso de la industrialización y los primeros núclesos industriales, el proteccionismo y librecambismo, el movimiento obrero...
·       
NÚCLEO TEMÁTICO 6 LA SEGUNDA REPÚBLICA Y  LA GUERRA CIVIL EN SU CONTEXTO INTERNACIONAL  (1931-1939)

NÚCLEO TEMÁTICO  7 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
 

NÚCLEO TEMÁTICO  8 LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Y EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN (1975-1996)
 
 Las alumnas y alumnos que se presenten al siglo XIX deben estudiar los núcleos 3, 4 y parte del 5 (hasta 1902), pero sin olvidar los aspectos económicos y sociales. Los que se presenten por el siglo XX, los núcleos 5 ( de 1902 a 1931), 6, 7 y 8.
El modelo de examen de Selectividad no se ha modificado.

·      

No hay comentarios:

Publicar un comentario