“España, en uso de su soberanía, y representada por las Cortes Constituyentes, decreta y sanciona esta constitución:
Art.
1. España es una República democrática de trabajadores de toda
clase que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia. Los
poderes de todos sus órganos emanan del pueblo. La República
constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los
Municipios y las Regiones.
Art.
3. El Estado no tiene religión oficial.
Art.
4°. El castellano es el idioma oficial de la República (...) Salvo
lo que se disponga en leyes
especiales, a nadie se le podrá exigir el conocimiento ni el uso de
ninguna lengua
regional.
Art.
13. En ningún caso se admite la Federación de regiones autónomas.Art. 25°. No podrá ser fundamento de privilegio jurídico: la naturaleza, la afiliación, el sexo, la clase social, la riqueza, las ideas políticas ni las creencias religiosas
Art 27. La libertad de conciencia y el derecho de profesar y practicar libremente cualquier religión quedan garantizados en el territorio español, salvo el respeto debido a las exigencias de la moral pública..
Art. 29. Nadie podrá ser detenido ni preso sino por causa de delito.Todo detenido será puesto en libertad o entregado a la autoridad judicial, dentro de las veinticuatro horas siguientes al acto de la detención.
Art. 31. Todo español podrá circular libremente por el territorio nacional y elegir en él su residencia y domicilio, sin que pueda ser compelido a mudarlos a no ser en virtud de sentencia ejecutoria.
Art. 32. Queda garantizada la inviolabilidad de la correspondencia en todas sus formas, a no ser que se dicte auto judicial en contrario.
Art. 34. Toda persona tiene derecho a emitir libremente sus ideas y opiniones, valiéndose de cualquier medio de difusión, sin sujetarse a la previa censura.
Art.38. Queda reconocido el derecho de reunirse pacíficamente y sin armas. Una ley especial regulará el derecho de reunión al aire libre y el de manifestación.
Art.39. Los españoles podrán asociarse o sindicarse libremente para los distintos fines de la vida humana, conforme a las leyes del Estado.
Art. 51. La potestad legislativa reside en el pueblo, que la ejerce por medio de las Cortes o el Congreso de los Diputados.
Art. 52. El Congreso de los Diputados se compone de los representantes elegidos por sufragio universal, igual, directo y secreto.
Artículo 90. Corresponde al Consejo de Ministros, principalmente, elaborar los proyectos de ley que haya de someter al Parlamento; dictar decretos; ejercer la potestad reglamentaria, y deliberar sobre todos los asuntos de interés público.
Art. 94. La Justicia se administra en nombre del Estado.( … ) Los jueces son independientes en su función. Sólo están sometidos a la ley.
1. Naturaleza de la fuente
2. Identifique las ideas fundamentales, situándolo en su contexto histórico y núcleo temático correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario