COMENTARIO
DE TEXTO HISTÓRICO
Caracterización de un Texto
histórico
FUENTE: Primaria o Secundaria
-
Una fuente primariaes la fuente
documental que se considera material de primera mano relativo a un fenómeno que
se estudia..
-
Una fuente secundaria es una descripción histórica (análisis, síntesis,
interpretación o evaluación) construida a partir de fuentes primarias. Son
documentos no contemporáneos a los sucesos estudiados.También son fuentes secundarias los gráficos y los mapas temáticos
realizados con datos primarios.
CARÁCTER: en las Fuentes primarias:
-
Político (discursos, manifiestos,
programas, artículos, carteles, caricaturas)
-
Jurídico (leyes, decretos,
constituciones, tratados, concordatos, sentencias)
-
Económico (informes, gráficos,
tablas, textos económicos)
-
Social (informes, artículos,
testimonios, gráficos)
-
Testimonial (subjet.)(diarios
personales, cartas, memorias, testimonios, pinturas)
En
las Fuentes secundarias:
-
Historiográfico (libros y artículos históricos y académicos)
-
Hemerográfico (textos periodísticos distanciados)
-
Testimonial (textos subjetivos, memorias, testimonios)
-
Económico y/o social
(informes, gráficos, tablas, textos económicos)
-
Gráfico, Iconográfico, Estadístico, Cartográfico,…
FORMA: en las Fuentes primarias:
-
Discurso, manifiesto, proclama…
-
Decreto, ley, tratado, concordato,
sentencia, contrato…
-
Proyecto, informe, propuesta,
carta, respuesta…
-
Artículo, tratado, libro…
-
Diario personal, libro de
memorias…
-
Pintura, fotografía, cartel,
caricatura, auca, cómic…
En las Fuentes
secundarias:
-
Libro o artículo histórico, otros
libros…
-
Tabla de datos, estadística,
gráfico de barras-sectores, eje de coordenadas…
-
Mapa histórico estático o dinámico
(sincrónico/diacrónico)
AUTOR: Individual o colectivo
(los diputados, un partido, una asamblea)
-
Personaje conocido (el rey, un
político, un pensador)
-
Autor genérico (militares,
obispos, periodistas, obreros)
-
Identificable por el texto (un
liberal, un absolutista, un anarquista, un clérigo)
DESTINARIO: Público o privado (carta, diario
personal, tratado secreto, contrato privado)
Individual o colectivo
-
Al monarca, a las Cortes, a un
ministro, a un colectivo…
-
Al conjunto de la nación, al
pueblo, a los militares, a los asistentes…
-
A los lectores, a los estudiosos,…