jueves, 4 de mayo de 2017

Comentario de texto





Tusell, Javier (1995): Franco, España y la II Guerra Mundial, Barcelona, Temas de Hoy, p. 646.

"La España vencedora durante la Guerra Civil ni remotamente mantuvo esa actitud (neutral). Ninguna otra expresión resulta más inconveniente para calificar su posición que la de neutralidad. Mereció el calificativo, quizá, al principio y al final del período, pero sólo si a él se le une otro, benevolente, y se tiene en cuenta que en 1939 lo era con respecto a Alemania y en 1945 con los Estados Unidos. Durante la mayor parte de la guerra no sólo no fue neutral, sino que ni siquiera decía serlo. Desde junio de 1940 hasta septiembre de 1942 fue «no beligerante», [ ... ]pero que resultaba especialmente grave por el hecho de prestar el territorio propio para operaciones contra el adversario [ ... ] Después de la reunión de Hen­daya, España fue un país del Eje vinculado con Alemania e Italia.

1.      Describa el tipo de fuente utilizada
2.   Identifique las ideas principales del, situándolo en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3.   Explique la implantación de la dictadura franquista en relación con el antecedente de la dictadura de Primo de Rivera y el ascenso de los fascismos europeos y su papel en la guerra civil española. 

El comentario debe entregarse el martes 9 de mayo



No hay comentarios:

Publicar un comentario